Señores Pacientes, Usuarios y Afiliados al PMC (Plan Médico CEMIC), Afiliados a Obras Sociales con Convenio con el CEMIC:
Estimado señor o señora:
Como Director de Asistencia Médica les doy la bienvenida a nuestra Página WEB. La misión y visión de esta Dirección es la planteada en el 1er. Artículo del Estatuto del CEMIC, el que transcribimos a continuación:
“El Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas (CEMIC) en adelante el Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas Norberto Quirno (CEMIC), entidad de carácter filantrópico, tiene por objeto promover, fomentar y desarrollar la educación y capacitación técnica del estudiante y graduado en ciencias médicas y la investigación clínica en todas sus ramas y en general estimular, alentar y propulsar el mayor desenvolvimiento de la ciencia médica y como consecuencia el mejoramiento de la atención médica”.
Como Uds. pueden apreciar la docencia e investigación están indisolublemente ligadas a la atención médica y así ocurre en la realidad, hecho que se materializa en que la gran mayoría de los profesionales son docentes de grado y postgrado en el Instituto Universitario CEMIC (IUC) con trabajos publicados en prestigiosas revistas nacionales y del extranjero.
Si usted requiere ser atendido a la brevedad, no siendo una Emergencia*, y no puede acceder a su médico de cabecera, puede concurrir a los Centros Médicos institucionales donde dispone de Atención Médica No Programada a cargo de especialistas y de consultorios de demanda espontánea. Allí un médico clínico lo asistirá, lo orientará y lo guiará sobre como seguir su atención médica dentro del sistema.
La Medicina del Viajero, constituye una especialidad médica que se dedica a la
prevención de enfermedades y situaciones a las que se puede exponer el viajero.
También se dedica al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad adquirida durante y
después del viaje.
Los rayos ultravioletas (UV) del sol son responsables del daño agudo y crónico (acumulativo e irreversible) en nuestra piel: desde las quemaduras y ampollas hasta otros efectos de largo plazo, menos llamativos, pero igualmente nocivos, como piel seca, descamativa, arrugada, de color amarillento y con manchas parduzcas. La aparición de queratosis solares (precancerosas) y de diferentes formas de cáncer de piel es consecuencia del abuso y la sobreexposición al sol durante años.